Programa P2P
Aunque en la actualidad hay mayores restricciones al momento de compartir archivos online con plataformas P2P, todavía se están desarrollando programas de este tipo y otro que tiene el mismo sistema es Retroshare, en el que empiezas creando tu perfil de usuario para identificarte en la red.
Dentro de este sistema hay canales, soporte de complementos para mejorar el funcionamiento general, se activan las descargas simultáneas, integra los chats grupales, tienes la facilidad de buscar amigos, incluye la mensajería instantánea individual con los otros usuarios y todo está bajo una estricta encriptación. La interfaz es muy familiar, si ya has compartido música, vídeos, software o películas en Emule, Imesh y Vuze.
Todo lo subido o descargado pasa por servidores descentralizados en RetroShale y el proceso es visualizado desde la pestaña correspondiente. Al parecer no tienen soporte al idioma castellano, pero su menú es muy parecido a los programas P2P ya mencionados.
Fuente/RetroShare